Crimen en la Ciudad de México
Mapa de tasas de homicidios por colonia
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀ ⠀ ⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ ⠀⠀⠀⠀
menos homicidios
más homicidios
¿Qué es una tasa de homicidios alisada?
Si simplemente graficamos la tasa de homicidios, podríamos notar muchos altibajos, como tasas muy altas en ciertas colonias y tasas muy bajas en otras. Estos altibajos pueden deberse a eventos aleatorios o a fluctuaciones normales debido a que la colonia promedio no tiene muchos habitantes. Para tener una visión más clara de la tendencia general, se utiliza un método estadístico llamado "alisado" que toma en cuenta los homicidios que ocurrieron en las colonias cercanas y los promedia
Datos Oficiales
Gracias a la iniciativa de datos abiertos del gobierno de la Ciudad de México se cuenta con datos georreferenciados de criminalidad. Con estos datos y su visualización, los ciudadanos y las autoridades pueden saber dónde se encuentran las áreas más violentas; los empresarios pueden escoger mejor dónde situar sus negocios, y los conductores saben en cuáles estacionamientos es más probable que les roben el auto...
La visualización de datos de criminalidad a través de mapas es una herramienta fundamental en la lucha contra el delito y en la toma de decisiones informadas. Esta práctica, cada vez más común en agencias policiales y gobiernos locales, ofrece una serie de ventajas inigualables para comprender la dinámica del crimen y diseñar estrategias de prevención efectivas.

Tasa de Homicidio Anualizada en CDMX
La tasa de homicidio anualizada es un indicador que estima el número de homicidios que ocurrirían en un año si la tasa de homicidios observada en un período de tiempo más corto (un mes en este caso) se mantuviera durante todo el año. Se calcula tomando el número de homicidios en cada mes y multiplicándolo por 12.